

MÁQUINAS DE TAMPOGRAFÍA
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de maquinaria de tampografía: máquinas de tintero cerrado o abierto, rotativa, multiestación, con sección transversal, de dos o más cabezales y las denominadas 360º, entre otras. Además, muchos fabricantes las ofrecen por tipo de sector dependiendo del producto final a realizar, como por ejemplo para la industria juguetera, electrónica, farmacéutica, cosmética, alimentaria, industria del automóvil o juguetera.
También podemos ver otros tipos de maquinaria, según la tecnología utilizada, como lo son las máquinas electroneumáticas, automáticas, de alta velocidad, electromecánicas, manual, compacta, semiautomática, automáticas, de alta velocidad, electromecánicas, manual, compacta, semiautomática, servoaccionada, flexible, modular, rotativa, de alto rendimiento, con marcado láser, de dos o tres líneas, para monedas, digital, con bajo mantenimiento o con plataforma de automatización. Es posible encontrar también maquinaria según la fuerza de presión y la velocidad de impresión.
La tinta, un elemento primordial en las máquinas de tampografía
Es fundamental majear una serie de elementos en la máquina de tampografía, sin olvidar sobretodo la calidad de cada producto. Uno de ellos sería la tinta empleada, teniendo en cuenta el resultado que tenemos previsto obtener.
Existen tintas que ofrecen una alta resistencia a productos que se exponen a fuertes escuerzos mecánicos. Otras tintas también adecuadas para la impresión en plásticos como polietileno y polipropileno pretratado, ABS, poliamida, metales, resinas de melanina, aluminio en capa fina, lacados y soportes lacados en polvo, vidrio o incluso madera. Tintas brillantes de todo tipo de colores con 1 o 2 componentes para uso universal.
También podemos encontrar tintas a base de solvente para impresión sobre vidrio, metal, duroplastos, superficies pintadas, etc. Se debe secar a 140ºC durante 30 minutos, de esta manera consigue incrementar la resistencia química y mecánicas.
Usamos otros tipos de aditivos como endurecedores, diluyentes y retardantes, que hacen que los resultados obtenidos en la tampografía sean más eficientes.
Máquinas de Tampografía
Todas las máquinas de tampografía funcionan de manera muy similar. Lo que principalmente se diferencian es si son de tintero abierto o tintero cerrado, manuales o semiautomáticas. Las de tintero abierto deben ser controladas con mayor frecuencia y vigilar la densidad de la tinta empleada, ya que está abierta al exterior y es más rápido el secado y endurecimiento de la tinta.
Es conveniente utilizar máquinas de tintero abierto para pedidos de tirada corta (de 100 a 600 impresiones), pues el limpiado de la máquina se realiza rápidamente.
Un elemento fundamental a utilizar para prestar servicios de tampografía es la tinta empleada, pues dependiendo del trabajo a realizar existen multitud de factores como las condiciones ambientales del local o taller, que influirán a la calidad de los resultados obtenidos.